viernes, 1 de enero de 2021
lunes, 29 de junio de 2020
Me duelen las manos en la voz de Samir Moudi
Como ya saben los seguidores de este blog, "Ángulos " tiene una parte bilingüe español-árabe.
La traducción está hecha por el profesor y traductor Samir Moudi que hoy me ha hecho el regalo de ponerle voz a uno de los poemas de esa parte .
La traducción está hecha por el profesor y traductor Samir Moudi que hoy me ha hecho el regalo de ponerle voz a uno de los poemas de esa parte .
Mil gracias Samir por la traducción y ahora por la lectura
Publicado en su muro de Facebook el 15-04-2020
https://www.facebook.com/moudi.mdi/videos/2606936462904888/
sábado, 13 de junio de 2020
Mis amigos leen mis poemas para felicitarme por mi cumpleaños
sábado, 2 de mayo de 2020
Soy la 091 de la Biblioteca de Mujeres de la Antología de Julio Pollino Tamallo
![]() |
Imagen sacada de la google |
El pasado 26 de enero en la entrada llamada “Una agradable sorpresa” os contaba que Julio Pollino Tamallo, un desconocido amigo, lector/seguidor de mi poesía me había incluido en una antología personal suya.
A principio de febrero
Julio, publicaba en su blog esta noticia:
"Os presento un nuevo
proyecto que me va a ocupar todo el año, una subjetiva biblioteca de mujeres,
casi todas escritoras, de 100 títulos, muchos de ellos inéditos o con
traducciones nuevas. Como la gran mayoría están descatalogados o son muy
difíciles de encontrar subiré copias digitales de seguridad gratuitas para que
podáis acceder a ellos. Por supuesto se admiten sugerencias, espero que os
guste la selección."
Y ese proyecto se está
haciendo realidad y con el nº 91 estoy en esa biblioteca de mujeres.
Aquí os dejo el enlace
por si queréis leer lo que dice
Soy la 091 de la Biblioteca de Mujeres de la Antología de Julio Pollino Tamallo
091- ÁNGULOS (217) Consuelo de la Torre
P.D: El libro “Ángulos” (http://angulos-poemas.blogspot.com/) se puede adquirir directamente en la editorial (https://www.editorialnazari.com/libro/angulos/), en Amazon (https://www.amazon.es/%C3%81ngulos-Daraxa-Consuelo-Torre/dp/8416764220/ref=sr_1_1?), o dedicado por la autora pidiéndolo en este correo: angulos.chelodelatorre@gmail.com.
Escribir poesía
antes de alcanzar la madurez personal, sentimental, debería estar prohibido. De
este modo nos habríamos podido ahorrar el 95% de la “nueva poesía española”.
Entre comillas porque de nueva no tiene nada, es publicidad engañosa de toda la
vida. Y de poesía menos todavía, es la puerilización de la creación poética
destinada a adolescentes amantes de las fórmulas hechas, de los tópicos
narcisistas. Cuánto daño han hecho Paulo Coelho, y Benjamín Prado. Lo bueno de
esta devaluación consciente de la poesía española, auspiciada por las grandes
editoriales y la crítica de los grandes medios, la pasta es la pasta, es que lo
valioso reluce más que el sol, salta a la vista. Eso sí, como en el caso de los
diamantes, hay que rebuscar, profundizar mucho, para encontrarlo, no lo vas a
encontrar en las mesas de novedades de las librerías, que hace tiempo se han
convertido en simples almacenes, depósitos, de libros, hablo de las grandes.
Sin ese milagro llamado internet, esos diamantes permanecerían escondidos
debajo de las camas de sus autores, o en el fondo de algún cajón. Pero no solo
abunda la morralla en la oferta editorial comercial, también en el universo
virtual, hay cientos de blogs personales de poesía, y miles de páginas de
recopilación de poemas, sin ningún orden ni criterio cualitativo. En una de
estas páginas cuantitativas, si no recuerdo mal la página del recientemente
fallecido Fernando Sabido (https://poetassigloveintiuno.blogspot.com/2015/04/chelo-de-la-torre-15399.html) ,
encontré por casualidad a la poeta amateur, en el buen sentido, en el de amante
de la poesía que no aspira a ganarse la vida a golpe de poema, Chelo de la
Torre. El flechazo fue inmediato, esa forma anti-pretenciosa de mezclar poesía
y geometría, de hablar de temas profundos con aparente sencillez, me caló hondo.
Di con su blog (http://chelodelatorre.blogspot.com) abierto el primer día de su
jubilación, y vi casi en directo como iba gestándose, tejiéndose, su primer
poemario, “Ángulos”, que fiel a su título es una visión poliédrica de la
existencia, con sus alegrías y sus penas, con sus frustraciones y pequeñas
victorias, sin ese poso de exagerado optimismo que confiere el exceso de
juventud, de inocencia. Si todos estos “nuevos poetas” de página vacía hubieran
seguido el ejemplo de Chelo de la Torre, hubieran esperado a hacer públicos sus
amagos de “poemas” a la jubilación, supongo que por vergüenza torera, o propia,
nos habrían ahorrado el bochorno de tener que leerlos, los pecadillos de
juventud mejor guardarlos en la gatera. Como siempre que se escribe de poesía
es inevitable caer en la exageración, en el ditirambo, prefiero predicar con el
ejemplo, compartiendo mi poema favorito de Chelo de la Torre, “La
mujer-poliedro”, que por supuesto está incluido en mi antología “100 poetas
mujeres” (https://es.slideshare.net/JulioPollinoTamayo/100-poetas-mujeres-antologa-potica-134680704),
que en breve tendré que actualizar para incluir a María de Zayas y a Anna de
Noailles.
LA MUJER-POLIEDRO
La mujer-poliedro se mece en la rama del árbol,
abre la puerta, extiende libre sus caras,
deja que la empape la lluvia
y que en sus vértices aniden los pájaros.
La mujer-poliedro nunca está triste,
compra el pan,
lleva a los niños al parque,
pasea al lado de los perros
mientras los dueños apoyan en sus aristas los
bastones,
hablan lenguas que ella no entiende
y beben cerveza en el bar de la esquina.
La mujer-poliedro no habla, solo observa
y busca en el índice de su viejo libro
el ángulo en el que debe quedarse a vivir.
P.D: El libro “Ángulos” (http://angulos-poemas.blogspot.com/) se puede adquirir directamente en la editorial (https://www.editorialnazari.com/libro/angulos/), en Amazon (https://www.amazon.es/%C3%81ngulos-Daraxa-Consuelo-Torre/dp/8416764220/ref=sr_1_1?), o dedicado por la autora pidiéndolo en este correo: angulos.chelodelatorre@gmail.com.
martes, 25 de febrero de 2020
Nueva reseña sobre Ángulos
Ramón E. Mandado, profesor de Filosofía y poeta me envió un correo en el que comentaba los libros de otra amiga y el mío propio .
Os dejo aquí la parte que me corresponde.
Os dejo aquí la parte que me corresponde.
El pasado
15 de enero puede admirar la poesía de dos mujeres. En ambas la vida desbordaba
sus propias biografías. Eran distintas y eran iguales, sabias y sutiles como
sus versos…
La otra
mujer cuya poesía admiré el miércoles se llama Chelo de la Torre. Como es mujer
discreta no buscaba protagonismo alguno, pero estaba allí como el círculo
perfecto del saber estar. No pude por menos que saludarla y reencontrarme con
su delicadísimo poemario Ángulos. La suya es una poesía More geometrico
demonstrata, pero no es racionalista, aunque para entrar en su secreta academia
convenga tener nociones de vocabulario geométrico. Sin duda por eso cita a
Platón al abrir las páginas del poemario. En éste se ve interpelado el
escéptico que mira, calla y sigue mirando cómo admirar sus versos: Tengo que
admitir/ que las matemáticas mienten, que el infinito es una llamada de
teléfono... La vida es angulosa y poliédrica, por eso las miradas poéticas de
Chelo de la Torre, son angulares y poligonales: Miden, calculan, desentrañan las
correspondencias interiores que tiene lo cotidiano con la intimidad de su
circulo (el gozo, la familia, los quehaceres, el miedo, la enfermedad, el gozo,
la ternura…): Cuatro puntos, cuatro vértices, / dos hijos, dos padres, / un
cuadrado, una familia. / Contiguos: se habla./ En diagonal: se grita./ Y en el
centro, el tiempo./
Del mismo
modo, el mirar poético de Chelo de la Torre se asombra, mide, correlaciona,
ordena, delimita la mathesis niversalis del tiempo que le ha tocado vivir, la
densidad de sentidos y sinsentidos exteriores a su alma-círculo: Hay geometría
en tus labios,/ en tus manos, en mis ojos,/ en las letras de tu nombre./…. La
vida va pasando, / los recuerdos pierden el pulso, / y esa sencilla figura/ -
que tanto dibujé -/ ha perdido su norte, / se ha hecho cotidiana. // Es dios… y
juguete de niño./ Me han dicho que organiza las bolas de billar, / que se deja
oir en algunos conciertos, / y en una sala que lleva su nombre,/ se habla de
poesía…//
El
miércoles pasado pude admirar a dos poetisas… o dos poetas… a dos mujeres
sabias. De Chelo de la Torre leo: Hay mujeres que se muestran: / son poliedros.
/Regulares: las acarician./Estrellados: las admiran de lejos., pinchan. //
otras sólo llevan un cuerpo… Entre canas y arrugas, / miedos, risas, fiebre, /
voz y letras / no podría ser otra cosa. // soy mujer…
Ramón Emilio Mandado Gutiérrez
Profesor de Filosofía
de la Universidad Complutense de Madrid
Poeta
17 de enero de 2020
jueves, 10 de octubre de 2019
Oda a la tiza blanca
Miro mis dedos
y aun
veo tu huella
y sigues ahí
en tu rincón,
esperas paciente
las manos
que te acaricien
y dibujen:
una casa,
una muñeca
o hagan una división.
Y a tu lado
las de colores.
La amarilla
presume
de ser sol,
la roja de ser vena,
los azules
se reparten
el mar y los ríos,
las verdes
compiten
por ser
la más jugosa de las lechugas.
Y todas
se enorgullecen
de no estar al alcance
de cualquiera.
Tú, tiza blanca,
a veces por el suelo,
hace integrales,
calcula el rozamiento
de la piedra
que cae
por un plano inclinado,
escribe la fórmula
del ácido nitroso
o del sulfito de cinc.
Se siente Cervantes
al poner una tilde en su sitio
o Picasso
al dibujar una esfera.
Y la inunda el placer
cuando
el profesor de historia
escribe
nombres de reyes,
de batallas
y sus fechas.
Y se siente orgullosa
cuando la sueltan
y mira la pizarra
llena de teorías
que solo
algún Newton
perdido
entiende.
Chelo de la Torre
2019-09-26
Chelo de la Torre
2019-09-26
Nota :
Cuando al poco de jubilarme decidí seguir moviendo las
neuronas y acudir a un taller de poesía, escribí una " oda a la tiza"
que el profe rechazó por no ser ni oda, ni nada que se le pareciese.
Como una alumna disciplinada, eliminé todo lo que había
escrito en espera de otra ocasión mejor.
Hace poco el profe nos propuso como ejercicio leer las
" Odas de Neruda " e intentar hacer una nosotros y ese ha sido el
resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)