viernes, 26 de enero de 2018

Un poema mío en la revista Ariadna-rc


A finales de 1997 unos jóvenes inquietos empezaron a desmadejar los hilos y apareció en el mundo virtual la revista cultural Ariadna 

Nunca pensaron que llegaría el día en que celebrarían el 20 aniversario de ella y sin embargo aquí estamos celebrándolo con ellos.

Y no han encontrado mejor  manera de hacerlo que sacar un número especial al que he sido invitada a participar .

 Especial XX aniversario ariadna-rc


Es para mí un honor formar parte de la gran familia Ariadna, a la que pertenecen grande relatista y poetas, y poder celebrar con ellos esta fecha tan especial.

Si queréis leer el poema que he escrito para la ocasíón pinchad en su nombre.



Muchas gracias a todos los que hacéis posible que la revista siga existieno y sobre todo a Antonio Polo por acordarse de invitarme a la celebración.  



lunes, 8 de enero de 2018

Espacio del poeta :Revista-blog



Os presento al poeta Rafael Serrano y a su revista literaria "Espacio del poeta" Una revista que nació en diciembre de 2010 y sin faltar a su cita, desde ese día, ve la luz todos los primeros de mes.

En ella, Rafael nos muestra poemas y relatos de autores de habla hispana y, para mí ha sido todo un descubrimiento, por la selección que hace y por la sorpresa de ser una de sus publicadas pues  un día vi mi soneto dedicado  al "Sabinar de Calatañazor " publicado en ella.

Ahora en el número del mes de enero lo vuelve a hacer y esta vez el poema que publica es "La mujer poliedro" en la pag 14 lo encontraréis.

No se puede poner el enlace directo al poema, pero mejor así os dais una vueltecilla entre sus páginas pues merece la pena hacerlo .

Muchísmas gracias  por Rafael  por tenerme en cuenta.




jueves, 28 de diciembre de 2017

jueves, 16 de noviembre de 2017

Ángulos ha llegado a Lima



En septiembre del año 2010 entré a formar parte del grupo "Blogueros Mayores" y allí conocí a muchos amigos que todavía conservo, entre ellos a Nelly Bernal de Plaza,  Nebedu ,para el mundo de los blogs,  una peruana que vive en Lima y que hoy tiene mi libro en sus manos . 

Sí, "Ángulos" (Editorial Nazarí, marzo 2017)  ha viajado hasta allí y me siento emocionada.

En la mano el marcapáginas que Jone Miren Asteinza ( otra de las amigas que conocí en ese grupo) me regaló, hecho con sus propias manos, para conmemorar la ocasión. 

Gracias Nelly por tu interés y sobre todo por querernos a mi libro y a mí. 

sábado, 14 de octubre de 2017

Mis poemas en "Poesía Matemática"






Algunos de los poemas de "Ángulos"  publicado por Ed. Nazarí, en marzo 2017y porólogado por Jesús Urceloy han sido publicados en la sección  




de la página "MIS REPOLEAS" que administra José Antonio Hervás 

Si queréis saber cuales son y leerlos pichad en el enlace primero y recorred la página hacia abajo y encontraréis los títulos y la presentación que ha hecho de ellos. 


También me ha abierto una página  personal de la que os dejo el enlace


Muchas gracias José Antonio es para mi un honor estar en esa página.




domingo, 10 de septiembre de 2017

La mujer poliedro en la voz de Nerim


 Jone Miren Asteinza, Nerim, le ha puesto voz a mi poema "La mujer poliedro" del poemario "Ángulos"    Editorial Nazarí.

 
"La mujer poliedro"

La mujer-poliedro se mece en la rama del árbol,
abre la puerta, extiende libre sus caras,
deja que la empape la lluvia
y que en sus vértices aniden los pájaros.

La mujer-poliedro nunca está triste,
compra el pan,
lleva a los niños al parque,
pasea al lado de los perros
mientras los dueños apoyan en sus aristas los bastones,
hablan lenguas que ella no entiende
y beben cerveza en el bar de la esquina.

La mujer-poliedro no habla, solo observa
y busca en el índice de su viejo libro
el ángulo en el que debe quedarse a vivir.



Autora: Chelo de la Torre   publicado en  "Ángulos"  (Editorial Nazarí) 



Tras año y medio sin actualizar su blog "Audio lecturas " , Nerim ha vuelto a grabar y lo ha hecho para ponerle voz a  este poema mio . Os dejo aquí el enlace por si queréis leer los comentarios que en él han dejado en esta entrada y sobre todo para que oigáis otras grabaciones que tiene, merece la pena os lo asguro.

Muchas gracias Miren ha sido toda una sorpresa y has conseguido que me emocione al oirlo en tu voz. 



sábado, 5 de agosto de 2017

Anais recomienda Ángulos como lectura para el verano




No olvidéis llevaros la buena poesía de vacaciones este verano. Os propongo 5 básicos:
  • Emily DICKINSON. Obra escogida. Ediciones Torremozas, 1989: Un clásico en mi biblioteca que leí por primera vez en 1993. Entre sus atractivos, destaca la cuidada selección llevada a cabo por dos grandes poetas de la generación del 27, Ernestina de Champourcin y Juan José Domenchina, quienes dieron a conocer su trabajo en México, en 1946, cuando ambos estaban en el exilio.
  • Emily DICKINSON. 71 Poemas. Lumen, 2003: Me vais a disculpar el doblete, pero también era imprescindible recomendar este volumen de la gran poeta norteamericana. Aquí sus mejores bazas son la edición bilingüe y la traducción de Nicole d'Amonville Alegría, aparte de la cuidada presentación a la que ya nos tiene acostumbrados la señera colección Lumen.
  • Gloria FUERTES. Versos fritos. Susaeta Ediciones, 2008: Con ilustraciones de Javier Solana, este libro está haciendo las delicias de mi hijo. La genial poeta se dirige así a sus pequeños lectores: Dedico estos "Versos fritos" a los niños del mundo, sobre todo a los niños de España. Este libro lo escribí para vosotros, son cuentos cortos escritos en verso. (Más difícil todavía). Conoceréis a fantásticos personajes como don Guindongui, a Timotea, al niño-elefante, a Paco Pica, el niño ajo, al enano de a pie, etc. Este cuento es para que no os falte cada día risas y poesía. Y también ahora os manda besos servidora.
  • Consuelo de la TORRE. Ángulos. Editorial Nazarí, 2017: Con sendos prólogos del poeta Jesús Urceloy y el traductor Samir Moudi, Chelo de la Torre nos ofrece este poemario donde confluyen las matemáticas y las palabras, la geometría y el paisaje cotidiano. Como explica la propia autora: "quizás la poesía ayude a resolver la ecuación de la vida, ya que no lo hacen los números." A destacar la traducción al árabe que el profesor Samir Moudi hace de varios poemas.
  • Jesús URCELOY. 91 poemas contra la niebla. Ars poética, 2017. Complejo y diverso, el poeta y profesor Jesús Urceloy vuelve a darnos una lección de su maestría. Para beber despacio.

Esta es la publicación que Ana Isabel Trigo, Anais, ha hecho en su blog "El cuaderno de Ceres"  con el nombre de  Poesia en la maleta