martes, 10 de julio de 2018

jueves, 5 de julio de 2018

Lectura final de curso



Un año más hemos cerrado el curso del "Taller de poesía"  con una lectura de poemas y este año hemos vuelto al Ateneo.





Fuimos saliendo en grupos de tres y a cada grupo una foto.
En unos grupos se ve al maestro y en otras no, como pasa en ésta.

Aquí os dejo uno de los dos poemas que leí.

El fractal
Hace meses que anida un fractal en mi cabeza.
Pincha, quiere hacerse notar y lo escondo.

Unos días intenta salir por mi boca,
le preparo un whisky, le doy un cigarro,
 y le pongo el termómetro.
Así no lo oyen los vecinos.

Otros días quiere salir por mis ojos.
Entonces, los pego al ordenador o al asfalto,
y, con el sombrero puesto,
me voy a la compra.
Nunca lo descubre la cajera.
Si quiere salir por las manos, lo dirijo hacia los dedos,
le pongo delante un papel
y le incito a que haga garabatos.
Eso lo tranquiliza.

Lo peor es cuando quiere salir por mis pies:
estos se convierten en plomo,
el fractal se ancla al suelo
y siento que me ahogo en un charco.

Solo algunas noches le dejo salir.
Atraviesa mi piel, y me duele.
A veces sangro.

Nunca aprovecha para escaparse.    



De “Ángulos” (Editorial Nazarí, 2017)  

jueves, 14 de junio de 2018

Seguimos de aniversario

Portada de la revista de Luisa Fernanda Cáceres Bethge-2º Bachto.



En el I.E.S. Jaime Ferrán de Collado-Villalba (Madrid)  desde hace muchos años se edita una revista anual y la de este año, como no podia ser de otra forma, es un número especial , y tan especial, tiene 230 páginas  dedicado a la conmemoración del 50 aniversario del centro.

Para ese número nos han pedido colaboración  a los profesores jubilados  que hemos pasado por él ya sea contando anécdotas vividas en el Jaime o  relacionadas con nuestra vida de docentes.



Y como no podía sr de otra forma envié dos  poemas que tenía escritos


Ahí os dejo el primero que me han publicado con su introducción correspondiente.






Acabé la carrera en junio de 1972 y en septiembre de ese mismo año empecé a dar clase en un colegio de monjas de Baena (Córdoba). Era el primer año que el colegio admitía a chicos en las clases. ¡Qué novedad!

Lo que cuento a continuación me pasó el primer día que me puse frente a un grupo de 1º Bachillerato de Ciencias.


Estrenando título


Veintidós años y un diploma inexperto
lleno de teoremas, de ilusiones, de números;
me esperan unas faldas azules con pliegues
y algunos vaqueros.

Tema1.- Los conjuntos

Hablo de lo que viene en los libros,
dibujo diagramas de Venn,
y, subida en la tarima, me voy creciendo.

Propiedad reflexiva de las relaciones de orden:
Todo elemento está relacionado consigo mismo.
Ejemplo..."

-Repite lo último...-

Sonrío, busco sinónimos,
hago movimientos nuevos

y ..." Todo elemento está relacionado consigo mismo.
Ejemplo: En el conjunto de los números reales…"

Y ahora con más fuerza,

- no lo entiendo -               

Busco miradas de apoyo

Y con una sonrisa, inversamente proporcional 
a la fuerza de la voz, 
invento palabras, movimientos,
me agarro a la tiza,

 y ..." Ejemplo: En el conjunto de los números reales
la relación ser menor o igual que…"


- Es que no lo entiendo -

Intento recodar los argumentos
quizás los explicaron el día que me visitó la gripe
o cuando me cité con el sol en la Alhambra.

El timbre...
                 veintidós años y un diploma.

  

                                                                                 
* Rosa se cambió a letras. 

                                                     

jueves, 31 de mayo de 2018

Soy una de las "ESCRITORAS RECÓNDITAS"



Miguel Cartisano, dice en su blog  "Top Barcelona" :

Escritores Recónditos. Les presentamos a Consuelo de la Torre. (Chelo)

En Escritores Recónditos tenemos el placer de presentarles en esta ocasión a una poeta andaluza seducida por la geometría.
Con ustedes, Consuelo de la Torre, (Chelo).


Cliquen por favor.

En Escritores Recónditos tenim el plaure de presentar-los en aquesta ocasió a una poeta andalusa seduïda per la geometria. 
Amb vostès, Consuelo de la Torre, (Chelo).



Y sí, es que  en el blog   "ESCRITORES RECÓNDITOS "
que cordinan Miguel Cartisano y  Francesc Cornadó hoy se habla de mí .                                    

                     Soy una ESCRITORA RECÓNDITA 


Muchísimas gracias a los dos.

lunes, 14 de mayo de 2018

Algunas de las cosas que se han dicho sobre Ángulos




Tu voz es única, inconfundible, propia, diferente. Hondura y sencillez en una misma recta.

Concha Moreno
Poeta
2017-03-31

Me lo he leído de un tirón. No podía dejarlo. Me ha encantado. Me quito el sombrero. Entiendo esa poesía, esa forma de conjugar el fondo y la forma. Te aplaudo.

Edurne Iturriso
Escritora de relatos y poeta
2017-03-31

Son unos poemas de una sencillez exquisita, vamos, escritos como me gustaría hacerlo a mí.
Enhorabuena, creo que eres una poeta excelente de la que hay mucho que aprender. Yo, por lo pronto, gozaré los poemas de los que tienes que sentirte muy satisfecha

Inmaculada Nogueras
Escritora de relatos y poeta
2017-04-06


Su poesía es sincera, clara y directa. Es como ella, un reflejo de su carácter, de   su personalidad, de sus vivencias, de sus pesares y sus alegrías. Su poesía te   toca la fibra sensible y te invita a que conozcas su yo interior, a reflexionar sobre el tuyo, y ya de paso, a considerar el yo de todos, porque todos los lectores nos vemos reflejados en sus poemas.
Jone Miren Asteinza
Escritora de relatos
2017-04-07
Ángulos es un poemario hermoso y maduro. Enhorabuena

Ana Isabel Trigo
Poeta
2017-04-11

Me he leído del tirón 'Angulos", un libro bellísimo y profundo, merecedor de un análisis profundo que posiblemente no logré a satisfacción.
Hay mucho de personal, de íntimo, de lágrima seca de mujer, de madre...
Un libro redondo cuyos ángulos múltiples han logrado casi una esfera perfecta. Quizá el título que mejor lo define sea "Radios del Círculo". Yo lo titularía "Pi', pero con la grafía griega. Un libro que guarda toda esa magia referencial de "Pi", la música y el clamor que todo lo ordena y armoniza.
Enhorabuena por la potencia del primero al último poema.

Francisco Espada
Poeta
2017-04-11

Tu poemario es original, un libro que se sale de lo trillado, de los lugares comunes y los fáciles soniquetes del corazón y que busca y se explica en la aridez de la geometría. Felicidades, querida mía.

Elvira Daudet
Poeta
2017-05-25

…y con algunas imágenes brillantes, como las que derivan del campo semántico de la geometría... También me ha gustado esa condensación de intimismo que enlaza el sujeto verbal con el protagonista real.

Y me ha gustado también la estatura humilde del sujeto poético, esa forma de estar en lo diario sin posturas extravagantes y con la piel cálida de la cercanía...

Jose Luis Morante
Escritor de relatos y poeta
2018-02-27

Quiero felicitarte por tu libro de poemas Ángulos. Lo he leído y releído con tranquilidad a lo largo del fin de semana. Es un poemario diferente, en el que late tu amor por la geometría, lo que le otorga una identidad propia, peculiar. Tu poesía es inteligente, fresca, limpia, nada dramática, paradójica a veces, con un fino sentido del humor y con una ironía latente en ocasiones que despierta la sonrisa cómplice.
Ya desde el magnífico primer poema, «Polígonos», el lector sabe que va a encontrarse una voz original y única.

Isabel Martínez Barquero
Escritora de relatos, novelas y poeta
2018-03-26

En primer lugar y antes de seguir adelante, debo felicitarte por el trabajo. Tiene, en mi opinión, poemas excelentes, llenos de apuntes de fantasía y originalidad.
Me ha parecido que en este título aflora una poesía que bucea en la cotidianidad, en los ángulos aparentemente muertos, para explorar esas zonas de sombra que siempre se ocultan en cualquier geometría.
He visto poemas como líneas rectas, directos y desnudos, pero con el temblor de la tiza y la emoción que albergan los ángulos que abren sus brazos más de noventa grados.
Por la audacia y precisión de las imágenes, subrayo algunos versos en mi opinión memorables:

. "el agua huele a corbata añeja,
a metáfora,
a sal,
a blanco y negro"

. "no están los adjetivos en la cesta de la compra"

. "regálame un viaje imaginario
al rincón donde comienza el infinito"

."que viaja a los suburbios de las nubes"

. "Ya no hay rectas
ni ángulos.
Ni ninguna esquina donde esperarte"   ...

Pascual Izquierdo  
Poeta
2018-04-22

lunes, 16 de abril de 2018

En el 50 aniversario del I.E.S Jaime Ferrán de Collado-Villalba también hubo poesía



El I.E.S. Jaime Ferrán de Collado Villalba (Madrid), centro en el que he estado impartiendo matemáticas 30 años, celebra su 50 aniversario y entre las actividades organizadas está este recital de poesía junto a M.ª José Pérez Grange poeta consagrada con su séptimo libro en la calle, "Acaso primavera" uno de los libros recomendados por la Asociación de Editores de Poesía.




En su momento participé de la celebración de los 25 años de su fundación y volver ahora al centro, después de llevar 8 años jubilada, para leer y hablar de poesía, mi poesía, con alumnos de Bachillerato y de la E.S.O. ha sido una experiencia nueva e inolvidable. 




Un salón lleno,100 alumnos o más, entre 4º de ESO y 2º Bchto. (no puedo publicar la foto en la que se ve completo el salón porque están de cara los chicos). 

Leímos, alternando, cinco poemas cada una y después se abrió un coloquio que, al no estar la otra poeta, las preguntas recayeron todas sobre mí.  Los chicos estuvieron atentos, interesados, preguntando sobre lo que se había leído. 

El director nos felicitó por lo didáctico que lo habíamos hecho. 

Lo negativo fue que Mª José Pérez estaba enferma y sus poemas los leyó una amiga suya. 
Lo positivo:  que se quedaron con ganas de más.





También hubo compañeros que tenían libre esa hora y entraron a oírnos. Algunos habían estado en la presentación de mi libro y volvieron a estar presentes. Todo un honor para mí.

Y como colofón el director nos dijo que nuestros libros merecen estar en la biblioteca del Centro y que los pedirá a las editoriales respectivas.

Todo un honor que nos hace, por lo menos a mí que soy nueva en estas lides. 





lunes, 5 de marzo de 2018

"En blanco" en Espacio del Poeta

Espacio del Poeta : Revista -Blog 



Nuevamente  Rafael Serrano en el número 88 de su revista literaria "Espacio del poeta"  publica un poema de mi autoría .

Esta vez el agraciado ha sido "En blanco " (Ángulos )  que lo encontraréis en la página 9 de dicha revista

Muchísmas gracias  nuevamente Rafael .